Cuidado de prendas: algunos consejos para que tu ropa dure más.
- Aniela Remorini
- 30 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 may 2024
Son muchos los errores que cometemos sin siquiera ser conscientes. Saber algunas cuestiones de lavado y secado es clave para conservar como nuevas nuestras prendas favoritas.

Nuestras prendas favoritas constituyen parte de nuestra historia personal. Recordar qué llevábamos puesto el día que nos pasaron cosas relevantes en nuestra vida es normal cuando la moda ocupa una porción de tu mundo. Por eso, nuestras prendas merecen de nuestra atención y cuidado, para que tengan una vida útil larga y nos acompañen en muchos capítulos más.
Aquí te dejo unos cuantos consejos para cuidarlas cómo se merecen:
Lee (con atención) las etiquetas de tus prendas al comprarlas. Comprobar cuáles son las instrucciones de mantenimiento y lavado garantiza que estamos cuidando bien de la pieza.
Utiliza la lavadora con sabiduría La lavadora (o más bien nuestra forma de utilizarla) es el terror número 1 de nuestras prendas. Son muchos los errores que cometemos en su uso sin ser conscientes del daño que ejercemos sobre los tejidos. Desde no separar las prendas por colores, introducir prendas delicadas, aplicar excesivo calor por sistema en los lavados de diario o seleccionar un programa erróneo. Aunque la costumbre errática estrella es la más extendida: lavar las prendas a las que sólo le hemos dado un uso. En realidad, una vez nos quitamos una prenda, no deberíamos guardarla directamente en el armario ni tampoco lanzarla a la cesta de la ropa sucia, sino colgarla en un lugar aireado. Después, si la prenda no está manchada y sólo le has dado un único uso desde la última vez que la lavaste, deberías considerar darle algún uso más antes de volverla a lavar. Es importante recordar que deberíamos darle la vuelta a los jeans para que destiñan menos, y a las camisetas estampadas para que no pierdan el dibujo. Si dudamos con alguna pieza delicada, es mejor que meterla en la lavadora dentro de una bolsa especial para lavado (o si no tenemos, una funda de almohada), así la protegemos de la erosión de otras prendas, botones, o cremalleras.
A las perchas lo que es de las perchas (las prendas de punto nunca) Otro error en el que somos reincidentes es en no saber identificar qué prendas deben ir colgadas en las perchas del armario y cuáles dobladas. Es normal equivocarse cuando en las propias tiendas no cuidan este aspecto. La ropa de punto no debería colgarse bajo ningún concepto en perchas.
Aprender a tender Lo que ocurre después de la lavadora es tan importante como lo que ocurre dentro. Es crucial priorizar el uso del tendedero por encima de la secadora. El calor daña muchísimo la ropa. Al tender es conveniente buscar los pliegues de la ropa para colocar los broches: axilas en camisetas, e ingle en pantalones. Otra mala práctica es tender las prendas durante la mañana, con el argumento de que “hace sol”, porque precisamente la luz directa del sol es lo peor que puede sentarle al color, sobre todo en ropa oscura. La luz solar directa hace que las prendas se acartonen y pierdan el color. Es mucho mejor tender por la mañana y quitar la ropa cuando el sol incida directamente, o esperar incluso a una hora de la tarde en la que el sol esté ya de retirada. Las camisas es conveniente secarlas en su percha, para que no se deformen.
Utilizar detergentes adecuados Si no usas el mismo jabón o crema hidratante para el cuerpo que para el rostro, aquí debería suceder algo parecido. Además, los productos que decidimos comprar son de gran importancia para nuestra salud e higiene, y también tienen un impacto en el medio ambiente.
Cuando te manches, no dejes que pase mucho tiempo. Trata de lavar la prenda lo antes posible. En la tienda online encontrarás un Ebook gratuito sobre cuidado de prendas para seguir aprendiendo y profundizando! Podes descargarlo acá.
Comments